Un enfoque centrado en la comunidad por parte de los actores humanitarios es fundamental para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. Genera confianza entre los proveedores de servicios y las personas afectadas. Esto permite que las comunidades afectadas controlen de manera conjunta las intervenciones y, por lo tanto, que sean más adecuadas, pertinentes y efectivas en función del contexto. Numerosas lecciones de la respuesta al ébola en la República Democrática del Congo se han aplicado con éxito en la respuesta a la COVID-19. La necesidad de confianza y control conjunto es particularmente crítica en un entorno operativo tan complejo, caracterizado por el desplazamiento, la desigualdad y la creciente división social.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok