Durante la crisis humanitaria posterior al terremoto de Haití en 2010, Humanitarian Suppliers envió más de 380 contenedores y seis vuelos chárter hacia la isla caribeña aprovechando la localización estratégica de la empresa en Panamá. Foto: La oficina del alcalde en ruinas, Port-au-Prince, Haití. © Phuong Tran/IRIN
Mediante un acuerdo con la oficina del Proyecto Esfera, la empresa imprime y distribuye la versión en castellano del Manual Esfera, Carta Humanitaria y normas mínimas para la respuesta humanitaria. Detrás de esta iniciativa hay una persona: Wilmar Echeverry López.
La primera experiencia de Wilmar en el sector humanitario se remonta a su infancia, cuando se incorporó a la Cruz Roja Colombiana como cadete voluntario infantil. Desde entonces nunca se desvinculó del sector, desarrollando una carrera que lo llevó de la Cruz Roja Colombiana a Oxfam GB y de Colombia a Angola, así como a otros países latinoamericanos.
Con una especialización profesional en el área de la logística, Wilmar es desde 2008 gerente de operaciones de Humanitarian Suppliers. La empresa, con sede en la Ciudad de Panamá, suple a organismos humanitarios, agencias de desarrollo y gobiernos con productos de diversa índole como alimentos, equipos de agua y saneamiento, kits de higiene, refugios, vehículos, ferretería y materiales de construcción entre otros.
En su rol de gerente de operaciones, Wilmar ha impulsado la introducción de los principios y normas Esfera en el trabajo de la empresa.
Par Wilmar, «las normas Esfera no deben ser aplicadas sólo por la comunidad de ONGs. También deben ser utilizadas por los gobiernos e incluso las empresas privadas, que tenemos la responsabilidad de cumplir con calidad, eficiencia y transparencia nuestro rol en el circuito de la asistencia a las personas afectadas por desastres».
No obstante, hay desafíos. «De momento, el Manual Esfera no se vende tan bien como quisiéramos», señala. «En algunos casos lo que hacemos es donarlo, ya que uno de los grandes inconvenientes es el costo de envío del libro. Por ejemplo, nosotros lo vendemos a USD 8,5 pero el costo del envío de un ejemplar por un transporte privado internacional a la ciudad de Quito, Ecuador, es de USD 40. Esto limita de alguna manera la distribución.»
Sin embargo, Wilmar continúa promoviendo las normas Esfera, convencido de que «Esfera es una herramienta crucial para garantizar una atención con dignidad a las personas afectadas por un desastre».