Estos indicadores y notas de orientación ayudarán al personal humanitario a comprender la intención y el significado de cada compromiso, acción clave y responsabilidad organizativa de la CHS. De esta manera, serán útiles a los usuarios que deseen implementar, seguir y evaluar la CHS en sus programas y contexto específicos en cualquier etapa del ciclo del proyecto.
Los indicadores tienen por objetivo permitir a los usuarios a medir el grado en el que están cumpliendo con la norma y facilitar un aprendizaje continuo y una mejora de la calidad y de la rendición de cuentas de las respuestas humanitarias.
Ellos incluyen indicadores fundamentales para analizar y evaluar el cumplimiento de cada uno de los nueve compromisos y criterios de calidad de la CHS. También comprenden preguntas de orientación para seguir las acciones principales y evaluar las responsabilidades organizativas relacionadas con cada compromiso.
Las notas de orientación brindan explicaciones sobre las acciones claves y las responsabilidades organizativas, examinan algunos de los retos prácticos y destacan ciertos problemas que pueden surgir con la CHS. Explican por qué cada compromiso es importante y dan ejemplos para destinatarios y contextos diferentes.
Las notas de orientación no aportan explicaciones en profundidad sobre cómo responder a emergencias humanitarias pero sí incluyen una lista de recursos clave que ofrecen una orientación más detallada para cada compromiso.
Los indicadores y las notas de orientación de la CHS están dirigidos a todos los actores humanitarios encargados de planificar, dirigir o implementar una respuesta humanitaria, incluido el personal y los voluntarios de las agencias locales, nacionales e internacionales. También pueden ser utilizados por las agencias gubernamentales y autoridades locales y ser adaptados para su uso en comunidades afectadas.
Los indicadores y las guías de orientación han sido elaborados por representantes de diversos grupos de organizaciones humanitarias. Se basan en material existente creado por el Grupo URD (Urgencia, Rehabilitación, Desarrollo), la Asociación para la Rendición de Cuentas Humanitaria (HAP), People In Aid y el Proyecto Esfera.
Los indicadores y las notas de orientación preliminares de la CHS serán puestos a prueba y mejorados a través de una fase de consulta y ensayos de campo en las que participará una amplia gama de usuarios en diferentes contextos.
Los actores humanitarios están invitados a ensayar los indicadores y las notas de orientación y compartir sus comentarios sobre cómo pueden ser mejorados hasta el 30 de junio de 2015. Una encuesta en línea (en inglés) a tal efecto está disponible aquí.
«Alentamos a todos los miembros de la comunidad Esfera a contribuir a mejorar los indicadores y notas de orientación de la CHS participando activamente en su ensayo y discutiendo su contenido», dice Christine Knudsen, Directora del Proyecto Esfera.
«Al llevar a cabo esa tarea», agrega Knudsen, «es posible que les resulte útil tener en mente las coincidencias y diferencias entre la CHS y las Normas esenciales Esfera.»
Tras una revisión basada en los comentarios recibidos, los indicadores y las notas de orientación de la CHS serán finalizados en septiembre de 2015.
Por favor, tenga en cuenta que se están solicitando comentarios sobre los indicadores, las notas de orientación y los recursos únicamente, y no sobre la CHS en sí (es decir los compromisos, los criterios de calidad, las acciones clave y las responsabilidades organizativas).