El nuevo curso de capacitación virtual «Esfera en la práctica» apoya a estudiantes, profesionales humanitarios y todo aquel que desee aprender sobre las normas humanitarias de forma interactiva y motivadora.
Esfera en la Práctica es un curso gratuito que está disponible en inglés, francés, castellano y árabe, y en dos formatos: puede estudiar a ritmo propio, completando todas las unidades en 8-10 horas en total, o asistir al curso en línea masivo y abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) que incluye tareas, foros de discusión con moderadores y seminarios virtuales interactivos (sujetos a disponibilidad). Ser parte del MOOC le ayudará a intercambiar ideas con compañeros de curso, dialogar con profesionales expertos, expandir su red y aprovechar su experiencia de aprendizaje.
La formación en línea está basada en la edición de 2018 del Manual Esfera y refleja los principales retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad. Incluye ejemplos realistas de crisis complejas y prolongadas, una gama de escenarios de asentamientos que incluye contextos urbanos, y cubre multitud de temas, incluida la Protección contra la explotación y los abusos sexuales (PEAS). Los enlaces dinámicos al Manual Interactivo le ayudarán a conectar estos escenarios con la orientación proporcionada por las normas Esfera.
Para más información, no dude en contactar con nosotros o leer las Preguntas frecuentes incluidas abajo.
Si, el curso «Esfera en la práctica» es completamente gratuito. Lo único que necesita es una conexión a Internet.
El nuevo curso hace referencia a la edición de 2018 del Manual Esfera e incluye enlaces dinámicos al Manual Interactivo.
En comparación con el curso antiguo, «Esfera en la práctica» refleja los cambios que contiene la edición de 2018 del Manual Esfera con respecto a la edición de 2011. Por ejemplo, los escenarios del curso son más representativos de las crisis humanitarias actuales, y cubren crisis complejas y prolongadas, con un menor enfoque en los desastres de inicio repentino con respecto al curso antiguo. De igual manera, cubre una variedad de escenarios de asentamiento (incluidos asentamientos humanos), con un menor enfoque sobre los contextos de campamentos formales.
El nuevo curso tiene un tema nuevo sobre la Protección contra la explotación y los abusos sexuales (PEAS), y una nueva sección que describe la diferencia crítica entre las normas y los objetivos, que no debe ignorarse.
Al final de este curso, las personas participantes podrán:
El curso a ritmo propio Esfera en la Práctica representa unas 8 -10 horas de estudio. Sujeto a disponibilidad, el nuevo curso también puede realizarse como curso en línea masivo y abierto (MOOC), que añadiría 8 a 10 horas adicionales de tiempo de estudio repartidas entre seminarios virtuales en directo y foros de discusión con moderadores. La primera edición del MOOC tuvo lugar de marzo a mayo de 2021.
Actualmente, el curso «Esfera en la práctica» está disponible como curso en línea a ritmo propio en inglés, francés, castellano y árabe. En el futuro es posible que se también se ofrezcan versiones en otros idiomas (¡contacte con nosotros para obtener más información!).
¡Sí! Este nuevo curso sustituye al curso «El Manual Esfera en acción”, al que accedieron más de 40.000 personas desde su lanzamiento en 2013. «Esfera en la práctica» toma prestados algunos elementos del curso anterior, pero la mayor parte del contenido es nuevo o ha sido actualizado de forma importante. Por tanto, no dude en estudiar el nuevo curso, aunque haya realizado y aprobado el anterior.
Sí. Todos aquellos que completen este curso de formación de forma satisfactoria recibirán un certificado de realización.
Esperamos que sí. La oficina de Esfera alentará, apoyará y facilitará que nuestros socios en todo el mundo realicen el MOOC Esfera en la práctica. Si piensa que esto podría interesarle, por favor contacte con nosotros!